Ir al contenido

Orec y Ohashi

De la tradición agrícola a la innovación ecológica: la historia de Ohashi, Orec y el Green Lab


Los orígenes: Japón en reconstrucción (1948)

En 1948, en pleno proceso de reconstrucción tras la guerra, nació en Japón Ohashi Agricultural Machinery Manufacturing Co., Ltd.. Su misión inicial era clara: apoyar al sector agrícola mediante maquinaria resistente, funcional y accesible que ayudara a los agricultores a trabajar con mayor eficiencia y productividad.

Fundación 1948

En una época en la que el campo era vital para alimentar a la población, Ohashi se convirtió en un aliado fundamental para modernizar el trabajo agrícola. Sus primeros equipos fueron sinónimo de robustez y confianza, lo que consolidó rápidamente su reputación.

Evolución y consolidación (décadas de 1950 a 1970)

Con el paso de los años, Ohashi no se limitó a producir maquinaria básica. Incorporó mejoras técnicas en seguridad, durabilidad y versatilidad, acompañando el desarrollo económico japonés.

La empresa empezó también a explorar mercados exteriores, sentando las bases de su futura expansión internacional. Así, de ser un taller local, comenzó a perfilarse como un actor relevante en la mecanización agrícola más allá de Japón.

1988: el gran punto de inflexión

Tras cuatro décadas de éxito, en 1988 la compañía dio un paso decisivo. El contexto social y económico había cambiado: surgían nuevos retos medioambientales, crecía la necesidad de soluciones sostenibles y la agricultura pedía especialización.

Ese año, la empresa decidió reorganizarse en dos marcas hermanas:

  • OHASHI → centrada en el sector forestal y medioambiental, con maquinaria de trituración y reciclaje de madera, ramas y plásticos. Su apuesta por la sostenibilidad fue adelantada a su tiempo y abrió camino hacia la economía circular.
logotipo ohashi


  • OREC → dedicada al ámbito agrícola y de jardinería, especializada en cortacéspedes, desbrozadoras y equipos de mantenimiento de terrenos. Con un diseño robusto y fiable, sus productos comenzaron a ganarse un lugar en el mercado japonés y poco después en el internacional.
logotipo orec 1988


Así nació una doble identidad con raíces comunes: innovación para el agricultor y respeto por el medio ambiente.


Expansión internacional

Tras la división, ambas marcas crecieron más allá de Japón:

  • Ohashi se consolidó como referencia mundial en maquinaria para reciclaje y biomasa, exportando soluciones a múltiples países.
  • Orec inició una fuerte expansión en Europa y América, donde sus máquinas fueron reconocidas por su fiabilidad y facilidad de uso. Pronto abrió filiales y redes de distribución en ambos continentes, acercando su tecnología a profesionales y particulares.


Innovación social: el nacimiento de Orec Green Lab (2019)

En 2019, Orec dio un giro innovador y sorprendente con la apertura de OREC green lab Fukuoka, un espacio urbano diseñado para conectar a la gente con la agricultura y la naturaleza.

Este laboratorio verde, inaugurado el 31 de octubre, combina varios espacios únicos:

  • Café orgánico (1ª planta), con bebidas como el popular “o-kome latte” elaborado con leche de arroz local, pensado para acercar los sabores de la tierra al público urbano.
  • Biblioteca (2ª planta), con más de 250 libros sobre agricultura, alimentación y medio ambiente, en un entorno cálido y moderno.
  • Sala de eventos (3ª planta), donde se organizan talleres de hierbas medicinales, elaboración de jabones naturales, arreglos florales y actividades comunitarias.


En 2024, el Green Lab fue renovado y amplió su propuesta con nuevas bebidas como el “Katarāna Latte”, además de nuevos talleres y actividades que refuerzan su rol como punto de encuentro cultural y educativo.

orec green lab

Más que un showroom, este espacio es la prueba de que Orec va más allá de la fabricación de maquinaria: quiere crear comunidad, difundir conocimiento y tender puentes entre la agricultura y la vida urbana.



Un legado que continúa

Hoy, más de 75 años después de su fundación, la historia de Ohashi y Orec sigue siendo un ejemplo de adaptación y visión de futuro.

  • Ohashi continúa liderando en maquinaria para reciclaje y gestión forestal.
  • Orec combina tradición agrícola con innovación urbana, ofreciendo maquinaria moderna y proyectos sociales como el Green Lab.

Lo que empezó en 1948 como un pequeño taller agrícola es hoy un legado internacional con dos marcas sólidas, unidas por una misma filosofía: innovar al servicio de las personas y del planeta.



Línea de tiempo de hitos principales

  • 1948 – Fundación de Ohashi Agricultural Machinery Manufacturing Co., Ltd.
  • 1950s–1970s – Innovación técnica y primeros pasos en exportación.
  • 1988 – Reorganización: nacen Ohashi (medioambiental/forestal) y Orec (agrícola/jardinería).
  • 1990s–2000s – Expansión internacional en Europa y América.
  • 2019 – Apertura de Orec Green Lab Fukuoka.
  • 2024 – Renovación del Green Lab con nuevas experiencias.
  • Actualidad – Más de 75 años de innovación agrícola, forestal y medioambiental.


"¿Conocías la historia detrás de Orec y Ohashi? 🌿 Cuéntanos qué parte te inspira más."

Iniciar sesión para dejar un comentario
OREC
"Ingeniería japonesa para conquistar cualquier terreno"